Yahoo España Búsqueda web

  1. 127.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. Foto: ESO. Dirección: 160 kilómetros al norte de La Serena, cercano al extremo sur del Desierto de Atacama, región de Coquimbo. Información de visitas: Sábados. 9:30 y 13:30 hrs. Precio: Gratuito. Se sugiere reservar con anticipación. Teléfono: +56 51 2272601. Email: visits@eso.org.

  2. El Observatorio de La Silla es un observatorio astronómico situado en Chile que cuenta con dieciocho telescopios. Cinco de estos telescopios se construyeron por la organización Observatorio Europeo Austral, mientras que otros se mantienen en parte por la ESO. El observatorio es uno de los más grandes del hemisferio sur.

  3. 16 de may. de 2023 · Steven Bloemen/ESO. El conjunto BlackGEM, compuesto por tres nuevos telescopios ubicados en el Observatorio La Silla de ESO, ha comenzado a operar: monitorizan los cielos del sur para detectar los ...

  4. 22 de ene. de 2018 · Ubicación: A 156 kms. al norte de La Serena. Visitas: El camino de acceso al observatorio está en el kilómetro 595 de la carretera Panamericana Norte y se eleva por sobre los 2.400 mts. sobre el nivel del mar en una zona libre de contaminación lumínica. Horarios: Sólo sábados. Llegada a La Silla 13.30.

  5. 8 de dic. de 2015 · Especialmente destacable es el observatorio astronómico de La Palma, el cual es considerado uno de los más importantes del mundo y en el que se construyó el Gran Telescopio Canarias, el mayor ...

  6. Tras la decisión en 1963 de aprobar a Chile como el sitio para el observatorio de ESO, se enviaron grupos de exploración a varios lugares para evaluar su idoneidad. El sitio que se decidió fue La Silla en la parte sur del desierto de Atacama, 600 km al norte de Santiago de Chile y a una altitud de 2400 metros.Además de ser propiedad del gobierno, tenía los beneficios adicionales de estar ...

  7. Su acceso es de la misma forma que al Observatorio la Silla, Panamericana Norte km. 595 y en el camino de entrada hay un desvío paralelo que conduce hasta el observatorio de Las Campanas. Dicho establecimiento es operado por la Carnigie Institution de Washington, y su ubicación está por sobre los 2.500 m.snm. En su interior encontramos 5 telescopios ópticos y 1 solar.