Bienvenido a PEDro, la Base de datos de Fisioterapia basada en la evidencia (Physiotherapy Evidence Database) PEDro ha estado documentando la práctica de fisioterapia durante más de 23 años. Es una base de datos gratuita con más de 57.000 ensayos, revisiones y guías que evalúan las intervenciones de fisioterapia.
- Recursos
Recursos - Español - PEDro
- Advanced Search
PEDro is a free database of randomised controlled trials,...
- Examine
Suscríbase a la Evidencia en su bandeja de entrada. Puede...
- Aprenda
Aprenda - Español - PEDro
- Sobre nosotros
Sobre nosotros - Español - PEDro
- Tutoriales
Algunos autores simplemente no informan del número de...
- Preguntas frecuentes
La estrategia general es buscar en bases de datos de guías...
- Ayuda para búsqueda
PEDro busca entre todos los registros de la base de datos y...
- Recursos
PEDro es una base de datos bien establecida, robusta y fiable que proporciona acceso a más de 57.000 ensayos controlados aleatorizados, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica basadas en la evidencia relevantes para la fisioterapia.
Acceso a la evidencia: la colaboración PEDro mantiene la base de datos de Fisioterapia Basada en la Evidencia (PEDro) y la base de datos de pruebas de diagnósticas precisas . PEDro es una base de datos de ensayos controlados aleatorios, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica basada en la evidencia en fisioterapia. DiTA es una base de datos de estudios primarios y revisiones sistemáticas de la precisión de las pruebas de diagnóstico relacionadas con la fisioterapia.
PEDro has been designed to support the practice of evidence-based physiotherapy. It gives rapid access to the best research evaluating the effects of physiotherapy interventions. Only studies using the most rigorous research methods are indexed: randomised controlled trials, systematic reviews and evidence-based clinical practice guidelines.
PEDro (Physiotherapy Evidence Database /Fisioterapia Basada en la Evidencia) es una base de datos bibliográfica de evidencias relevantes para la Fisioterapia. Contiene más de 22.000 ensayos clínicos controlados, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica relacionados con esta especialidad.