Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Después de todo esto, Pedro puede estar seguro de que Jesús es el Mesías, el Elegido de Jehová. Con el paso de los meses, ha mejorado en algunos aspectos de su personalidad, como su tendencia a ceder repentinamente a sus miedos y dudas. Tanto es así que Jesús lo escogió para que fuera uno de sus 12 apóstoles.

  2. Biografía de Pedro Calderón de la Barca. Fue el tercer hijo del matrimonio realizado entre Don Diego Calderón de la Barca y Doña Ana María de Henao y Riaño.Nació en Madrid el 17 de enero de 1600, durante el reinado de Felipe III, de la dinastía de los Austria.Su familia fue bastante acomodada económicamente y su padre era el secretario de contaduría del monarca.

  3. Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) es el máximo exponente del teatro barroco español, hasta el punto de que su muerte marca el final del Siglo de Oro en España. Lope de Vega fue el iniciador y creador del teatro nuevo del siglo XVI y Caderón de la Barca supone la culminación de dicho proceso. Calderón sigue las normas establecidas ...

  4. 9 de ago. de 2014 · La barca de Pedro La barca de Pedro simboliza a la Iglesia, azotada por el temporal y aparentemente abandonada por el Señor (cf Mt 14,22-23). Una situación que vivieron los primeros discípulos y, de un modo o de otro, los discípulos de todos los tiempos. En el Via Crucis del Viernes Santo de 2005, el entonces cardenal Ratzinger, comentando la IX estación, decía: “Señor, frecuentemente ...

  5. Una pesca milagrosa. 5 Una vez Jesús estaba a la orilla del Lago de Galilea, y la gente se amontonó alrededor de él para escuchar el mensaje de Dios. 2 Jesús vio dos barcas en la playa. Estaban vacías porque los pescadores estaban lavando sus redes. 3 Una de esas barcas era de Simón Pedro. Jesús subió a ella y le pidió a Pedro que la alejara un poco de la orilla.

  6. Jesús calma la tormenta (). 22 Un día, Jesús entró en una barca con sus discípulos, y les dijo: —Vamos al otro lado del lago. Partieron, pues, 23 y mientras cruzaban el lago, Jesús se durmió. En esto se desató una fuerte tormenta sobre el lago, y la barca empezó a llenarse de agua y corrían peligro de hundirse. 24 Entonces fueron a despertar a Jesús, diciéndole:

  7. Especialista en artes, literatura e historia cultural. La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), es una obra teatral escrita en el año 1635, cuyo protagonista, el príncipe Segismundo, se cuestiona sobre el sentido de la vida mientras se encuentra en cautiverio. Es una obra barroca caracterizada por las ideas filosóficas ...