A los 18 años de edad, Descartes ingresó en la Universidad de Poitiers para estudiar derecho y medicina. Para 1616 cuenta con los grados de bachiller y licenciado en Derecho. A los veintidós años parte hacia los Países Bajos, donde observa los preparativos del ejército de Mauricio de Nassau para la inminente Guerra de los Treinta Años.
25 de nov. de 2020 · René Descartes nació en La Haye (Touraine) en 1596. En 1606 ingresa en el colegio de jesuitas de La Flèche –«una de las escuelas más célebres de Europa», como reconocerá años más tarde–, donde comienza sus estudios.
2 de mar. de 2020 · El pequeño René se educó en un colegio jesuita en La Flèche, entre los años 1604 y 1612, que en aquel momento era una de las instituciones jesuitas más famosas de Europa. Ese centro tuvo una importancia caudal para su desarrollo intelectual.
30 de jul. de 2018 · René Descartes (1596-1650) fue un filósofo, científico y matemático de origen francés, considerado por la tradición como el padre de la filosofía moderna, la geometría analítica y el mecanicismo en la física. Descartes fue uno de los grandes hombres de ciencia de su época y aún hoy es un referente obligatorio y central de la cultura ...
7 de dic. de 2022 · Sus estudios universitarios fueron cursados en la Universidad de Poitiers, y al graduarse de ésta logró un título en Derecho, en consonancia con los deseos paternales. Pero en vez de ejercer la abogacía, partió hacia Holanda en 1618 para unirse al ejército de Breda bajo el mando del príncipe Mauricio de Nassau.
25 de sept. de 2018 · 1. RESUMEN. René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés de los siglos XVI y XVII (nació el 31 de marzo de 1596 y murió el 11 de febrero de 1650) conocido principalmente por: Su famoso planteamiento filosófico « Pienso luego existo » (en latín: « Cogito ergo sum »).
Filósofo y matemático francés considerado padre de la geometría analítica y uno de los fundadores de la filosofía moderna. Reconocido por su obra filosófica, que incluía la famosa declaración «Cogito, ergo sum» (Pienso, luego existo). Sus vastas contribuciones a los campos de las matemáticas y la filosofía ayudaron a impulsar el ...