El hueso temporal está compuesto por varias partes, siendo estas la porción escamosa, el proceso cigomático, la porción petromastoidea, la porción timpánica y el proceso estiloides. Este artículo explicará la anatomía del hueso temporal, así como sus correlaciones clínicas. Puntos clave sobre el hueso temporal. Cuestionario de la ...
16 de dic. de 2020 · Movimientos. La articulación temporomandibular permite 3 tipos de movimientos: 1) los de apertura y cierre de la boca, es decir, elevación y descenso del maxilar inferior, 2) los de protrusión y retrusión de la mandíbula, es decir, movimientos de proyección hacia adelante y atrás, 3) movimientos laterales del maxilar inferior hacia la ...
Específicamente, el nervio mandibular se encarga de transmitir la información sensitiva del tercio inferior de la cara, el cual incluye el labio inferior, la mandíbula, el área preauricular, el área temporal y las meninges de las fosas craneales anterior y media. Además, es responsable de la inervación motora de los músculos de la ...
Sinónimos: Articulación témporo-mandibular. La articulación temporomandibular (ATM) es la principal conexión entre el cráneo y la mandíbula. Esta se encuentra constituida por: la fosa mandibular del hueso temporal. el disco articular. la cabeza de la mandíbula o cóndilo de la mandíbula. los ligamentos adyacentes.
12 de feb. de 2013 · Las trituradoras de mandíbulas se clasifican principalmente por la ubicación que posee el pivote de la mandíbula móvil en la máquina. Se pueden diferenciar tres tipos: Tabla 1. En la trituradora tipo Blake, el pivote se halla en la parte superior, caracterizando la máquina por una admisión de material fija y una descarga regulable. La ...
Mandíbulas (zoología) En zoología, mandíbula es cualquier estructura articulada oponible en la entrada de la boca, típicamente utilizado para agarrar y manipular comida. Las mandíbulas es también usada en términos generales a la totalidad de las estructuras que constituyen la bóveda de la boca que sirven para abrir y cerrarlas.
É um grupo de peixes muito antigo, que se caracteriza principalmente por não ter mandíbula ou escamas. Embora esses animais aquáticos não possuam vértebras, ainda são considerados vertebrados, devido às características de suas cabeças e desenvolvimento embrionário.