Yahoo España Búsqueda web

  1. 322.000 resultados de búsqueda aproximadamente

  1. La ostra gigante (Julio Verne) SEÑALA, ESCRIBE O SELECCIONA. ID: 1407181. Idioma: español (o castellano) Asignatura: Lengua y Literatura. Curso/nivel: Cuarto de Primaria. Edad: 9-11. Tema principal: Comprensión Lectora. Otros contenidos: Literatura.

  2. La ostra gigante (Julio Verne) SEÑALA, ESCRIBE O SELECCIONA. ID: 1407181. Language: Spanish. School subject: Lengua y Literatura. Grade/level: Cuarto de Primaria. Age: 9-11. Main content: Comprensión Lectora. Other contents: Literatura.

  3. En 1863, Verne había escrito una novela llamada París en el siglo XX acerca de un joven que vive en un mundo de rascacielos de cristal, trenes de alta velocidad, automóviles de gas, calculadores y una red mundial de comunicaciones, pero que no puede alcanzar la felicidad y se dirige a un trágico fin.

  4. 11 de mar. de 2023 · Este mismo personaje y narrador de Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne, representa la imágen de un hombrecillo contemporáneo, puesto que durante el relato presenta una actitud individualista y egoísta hacia sus compañeros de aventura: Consejo y Ned Land, ya que pensaba en si mismo y en su ambición de aventura, de

  5. Julio Verne. El cañón Columbiad de Rodman. Tras terminar la Guerra de Secesión estadounidense, el presidente del Gun-Club, Impey Barbicane, propone la fabricación de un cañón gigante para enviar un proyectil a la Luna.

  6. El capitán Nemo (del latín nemo, nadie), comandante del submarino Nautilus, es el principal antagonista de la novela de Julio Verne Veinte mil leguas de viaje submarino y uno de los personajes de La isla misteriosa . Ned Land a la izquierda, el profesor Aronnax sentado y Conseil al lado de él, a bordo del Nautilus.

  7. Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation («Revista de ilustración y Creatividad») desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870 .